18 marzo, 2022
Campamento de Semana Santa de fútbol y multideporte
Día Mundial de Concienciación del Autismo 2 de abril
La Fundación ConectTEA nos invita a celebrar el próximo día 2 de Abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad principal de mejorar la vida de nuestros hijos/as, familiares y cualquier persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA) así como realizar y participar en acciones de inclusión y normalización social en varios ámbitos.
Puedes ver su artículo acerca de la concienciación en el autismo aquí: https://www.fundacionconectea.org/2022/03/18/la-concienciacion-del-autismo-se-acerca-el-dia-mundial-del-autismo-2022/
También os proponemos este vídeo sobre la Fundación ContecTEA
08 marzo, 2022
AGENDA CULTURAL BIBLIOTECA RAFAEL ALBERTI
Enviamos la agenda cultural con las actividades que tendrán lugar en la biblioteca en el mes de marzo. Como siempre, tenemos propuestas para todos los públicos. Las familias podrán asistir a la conferencia sobre “Madres, padres e hij@s: derechos y deberes en el ámbito familiar”, a cargo de Antonio Lafuente Torralba, divulgador, escritor y abogado especialista en educación familiar. Además, pueden acompañar a sus hijos al cuentacuentos en inglés que tendrá lugar el sábado 12 de marzo o al taller que realizaremos el día 19 para conmemorar el Día Mundial de la Poesía.
El público juvenil y adulto este mes también tiene cuentacuentos a cargo de “Los mayores también cuentan”, un grupo que de forma voluntaria, utiliza los cuentos para participar en la sociedad contando historias en bibliotecas y en otros espacios culturales. Será el día 25 de marzo a las 17 h. También pueden asistir al recital de poesía el día 4 a las 18 h., que estará dedicado a la mujer trabajadora, o a la presentación del libro “Historias que dejan huella”, a cargo de su autora, Pepa Hidalgo, un libro de relatos con el que te desplazarás a otros lugares, viajarás en el tiempo y descubrirás otra dimensión…
Tanto niños como adultos podrán disfrutar de las exposiciones que realizamos cada mes en los distintos espacios de la biblioteca. Y por si alguien no puede participar en las actividades presenciales, también existen distintos clubes de lectura virtuales, uno de ellos dirigido específicamente al público juvenil de 13 a 17 años, denominado Comando lector.
Además, del 11 al 21 de marzo, se abre el periodo de inscripción para participar en la actividades del próximo trimestre (abril, mayo y junio): dos clubes de lectura sobre narrativa francesa contemporánea (uno los martes por la mañana y otro los miércoles por la tarde), un taller de escritura de microrrelatos los lunes por la tarde y un segundo taller de escritura sobre las pasiones del yo público, del yo secreto y del yo privado, los jueves por la tarde. Durante esos mismos días, los niños se podrán inscribir en el taller “Diseña tu videojuego con Roblox Studio”
Por último, el día 29 pueden asistir a las sesiones de formación sobre eBiblio Madrid, que se realizan en horario de mañana y tarde, o el día 30 por la mañana a la sesión informativa y/o orientativa sobre temas relacionados con la administración electrónica.
Un saludo.
ROPA ACUMULADA OBJETOS PERDIDOS
En vista fundamentalmente de la gran cantidad de ropa acumulada en objetos perdidos del colegio, hemos preparado desde la AMPA/AFA este breve formulario para que lo completéis en caso de haber perdido algún objeto en el colegio. Rogamos completéis todos los campos para poder facilitar la entrega si se encontrara dicho objeto (ropa, accesorios, etc). El enlace al cuestionario estará disponible en el Blog del AMPA para posteriores usos.
Un saludo.
AYUDA A UCRANIA
Nos llega esta información que puede ser de interés para quiénes busquen maneras de colaborar y ayudar ante el conflicto actual de Ucrania:
Desde Barrio del Pilar Rugby nos hemos coordinado con la Asociación de Ucranianos en España, que están enviando en furgoneta enseres, medicinas y productos de primera necesidad a la frontera de Rumanía con Ucrania, donde están llegando miles de refugiados. Tenemos a un pequeño jugando con nosotros cuya familia ucraniana está 'atrapada' en su propia ciudad y sentimos la responsabilidad de hacer lo poco que pueda estar en nuestras manos con su/nuestra gente.
Desde esta semana, la Asociación Ucranianos en España se ha propuesto a hacer un par de viajes por semana (son unas 80 horas) y estamos colaborando en la recogida de dichos productos. Lo haremos todos los lunes durante la hora de entrenamiento (17:30h - 18:30h) en el campo Isla de Tabarca.
También se puede dejar de 19h a 22h directamente en la Asociación, que está en Aluche: Calle Valmojado, 253 (Tlf - 603322215).
[Artículo en prensa sobre estos viajes -> https://www.epe.es/es/actualidad/20220303/80-horas-furgoneta-llevar-alimentos-13314864]
Lista de productos que a día de hoy más se necesitan:
- Camping gas (para cocinar)
- Alimentos no perecederos
- Vendas, tiritas, gasas, betadine (o similar)
- Paracetamol / Ibuprofeno / Antivirales (o similar)
- Salvaslips / compresas
- Generador / baterías / linternas